Category: comercio-exterior
-
Exportaciones de productos de México crecieron 4.1% en 2024
En 2024, las exportaciones contribuyeron al crecimiento económico, si se considera que tuvieron un mejor resultado que el aumento del PIB previsto de 1.6% por el Banco de México (Banxico), que es el mismo porcentaje estimado en promedio por 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado en una encuesta realizada por el…
-
EU suspende trámites de visas en Colombia: ¿Para quiénes aplica esta medida?
Estados Unidos anunció, este domingo 26 de enero, la suspensión de la emisión de visas en su consulado en Bogotá como parte de una serie de represalias contra el Gobierno de Colombia, por haberse negado a recibir dos vuelos de deportación de migrantes colombianos. EL FINANCIERO Ver nota completa
-
Trump ‘dobla’ a Petro con aranceles… y precio del café marca récord: ¿En cuánto se vende?
Los futuros del café arábica subieron a un nuevo récord después de que una amenaza arancelaria de corta duración de Estados Unidos contra Colombia se sumara a las incertidumbres comerciales en un mercado que lucha con suministros globales ajustados. EL FINANCIERO Ver nota completa
-
De Colombia a Dinamarca: ¿Qué países están bajo amenaza de aranceles de Trump?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa con las amenazas de imponer aranceles a los países que no acaten sus órdenes y, este domingo 26 de enero, Colombia se unió a la lista de regiones que podrían recibir gravámenes de la nueva administración. EL FINANCIERO Ver nota completa
-
China, ‘sedita’ con Trump: Aceptará de regreso a migrantes ilegales deportados de EU
China se comprometió a aceptar el regreso de ciudadanos chinos que están indocumentados en Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con golpear a Colombia con aranceles de hasta el 50 por ciento por negarse a recibir a los migrantes deportados. “China recibirá a las personas que sean confirmadas como ciudadanos chinos…
-
Banco Mundial pide evitar reacciones precipitadas a las políticas de Trump
Los dirigentes económicos de todo el mundo no deben reaccionar precipitadamente a los anuncios del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y deben estar preparados para exponer sus argumentos, dijo a Reuters el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. EXPANSIÓN Ver nota completa